El mundo del diseño, como todos los ámbitos culturales tiene temas teóricos que vuelven una y otra vez a la actualidad. Preguntas sobre diseño que siguen en el aire. No me estoy refiriendo a los temas de tipo técnico sobre si Freehand era mejor que... Leer +
Ahora que la economía se está levantando unos milímetros del suelo volvemos a oír a las diferentes instituciones hablar de las ayudas a la innovación, un capítulo que suele desaparecer de las empresas nada más asoman los primeros síntomas de crisis.... Leer +
Aunque no hay nada demasiado nuevo bajo el sol, si podemos aprovechar el principio de año para repasar qué acciones de marketing realizamos el año pasado y cuáles desarrollaremos en el presente año. Podemos de esta forma valorar nuestros esfuerzos,... Leer +
Cada vez que realizamos una determinada acción de marketing, que puede ser on-line o off-line, deberíamos crear una página específica (landing page) sobre la misma, a la que remitir las respuestas que el público al que nos hemos dirigido nos otorgue,... Leer +
Cuando hablamos de marketing de contenidos aplicado a las pequeñas y medianas empresas no podemos pensar en grandes plataformas automatizadas ni en gabinetes de comunicación que nos hagan el trabajo, pensamos simplemente en un equipo directivo que sabe... Leer +
Todos los días nos despertamos con la noticia de que tal o cual entidad o empresa han tenido un fallo de seguridad y sus datos están comprometidos, o lo que es peor, si teníamos alguna cuenta con dicha organización, nuestros emails y password de acceso pueden haber caido en malas manos.
A partir de la versión5.0, WordPress incorpora un nuevo editor de texto para sus páginas y artículos. El mismo nombre de la versión, Gutenberg, que homenajea al inventorde la imprenta, nos da una idea de la importancia de los cambios que esto va a suponer.
La edición pasa de realizarse en forma continua, como un procesador de texto, a una edición por bloques, donde cada elemento: título, texto, imagen, etc. es un bloque separado, aunque, como veremos, el editor está construido para seguir dando la apariencia de una edición escrita normal.
En el futuro es previsible que la edición por bloques permita la creación de columnas y otras ventajas ahora solo al alcance de los que utilizan plugins de maquetación de página...
Volvemos al trabajo después de un duro periplo vacacional para constatar nuevamente que cada vez los diseñadores somos menos necesarios. Porque ¿quién va a pagar por el diseño de una imagen corporativa que es el nombre de la marca, en mayúsculas, y en una fuente «de palo» tipo helvética o Futura? Bueno, es una pregunta retórica, por que ya hay quien lo hace.