¿Es Google el nuevo Microsoft? (por lo de Buzz…)

Lo digo por la manía que tienen las súper empresas en hacerse tan grandes y acaparar todo el espacio disponible y comerse a los peces más pequeños del estanque antes de que crezcan.

También lo digo por Buzz, su último invento. Al penúltimo ni me apunté, porque eso que para entrar en Wave haya que tener invitación me recuerda a los pubs para gente guapa, a los que también me resisto a entrar (bueno, en realidad no me dejan).

Google, además, casi obliga a los usuarios de GMail a usarlo y luego te vuelves loco para buscar un enlace pequeñito que ponen en la parte de abajo para desconectarlo. Me recuerda demasiado a los tiempos en que Microsoft integraba su navegador en el propio sistema operativo. Quizás es tiempo ya que los tribunales de la competencia le echen un vistazo de vez en cuando a la amigable Google.

No es que tenga nada contra ellos, me encanta el navegador, su apuesta por YouTube y los Maps, sin los cuales apenas sobrevíviriamos. Pero debiera reconocer sus pequeñas derrotas, vivir y dejar vivir. Si no ha estado a la altura en el tema de las redes sociales, y no pasa nada, su apuesta por  Orkut y OpenSocial funcionan, pero sin ningún auge, ¿porqué intentan fagocitar Twitter?.

Creo que la batalla por las redes sociales se dará en el mundo de las aplicaciones móviles y con Android, Google dio un paso muy significativo de integración de elementos de información, geolocalización y servicios de e-mail. Con Buzz seguro que lo completa. Pero ¿no sería más fácil integrar Twitter, de manera amigable,  directamente en su oferta y dejar a cada cual elegir cómo quiere conectarse con los demás?. Bueno esa es mi idea.

El resto de los contendientes también han presentado sus armas. Microsoft con la nueva plataforma Windows Phone 7, que acaparó el interés del Congreso Mundial de Telefonía 2010 celebrado en Barcelona, ante la ausencia de Apple y sus pesos pesados el IPad y el IPhone 4G.

De todas formas en nuestro país todas estas discusiones se quedan para los ricos, porque, con las tarifas de las operadoras para los servicios móviles de última generación, me parece un lujo tener un smartphone, sea quien sea quien lo patrocine. Porque los teléfonos serán inteligentes, pero las operadoras no lo parecen.

Una respuesta a «¿Es Google el nuevo Microsoft? (por lo de Buzz…)»

  1. Los esfuerzos que hacen una y otra empresa para acoplarse al éxito sin parangón que experimentan hoy las redes sociales es más que elocuente. Pero el terreno ganado por unos no puede atribuirseles a otros y Google haría bien en reconocer que otros han sabido adaptarse mejor a las enormes potencialidades que traen consigo los soportes tecnológicos como Twitter y Facebook.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.