11 tendencias de e-marketing para 2011

PrediccionesDado que todo el mundo va a sacar sus listitas de lo más guay para el año próximo, yo no he querido ser menos y voy a hacer mis apuestas, según lo que se ve por ahí (me refiero a Internet). Seguramente no acertaré demasiado e intentaré acercar el ascua a mi sardina, pero es lo que hace todo el mundo, así que no me voy a cortar un pelo. Y de revisar lo del año pasado, nada, ¿quién se acuerda lo que dijeron los videntes sobre 2010?.
Bueno pues aquí están mis predicciones…

1- El contenido manda

Las estrategias basadas en el contenido para relacionarse con los clientes y posibles clientes. ofrecer contenido de calidad, asesoramiento, formación, etc. El contenido atrae al cliente a nuestra guarida y ¡zas!, ahí nos lo comemos, en forma de accesos a nuestras páginas web y posibles ventas.

2- Optimiza que algo queda

Sigue siendo fundamental optimizar nuestras webs para que los buscadores nos prefieran. Tanto por medio de estrategias orgánicas (palabras clave, generación de enlaces, estructura de enlaces internos, etc.) como por medios de pago, adwords o similares.  Lo fundamental es que cuando un alguien haga una búsqueda, seamos lo primero que encuentre. No importa que el palabro sea SEO o SEM, lo importante es que cace clientes.

3- El mensaje adecuado en el canal adecuado

El multicanal se impone. Hay que llegar al interesado sin agobiarle, con el tono adecuado, la información adecuada, la forma adecuada, por el canal adecuado (no todo es Internet). Y , lo que es más difícil, en el momento adecuado, combinando la información y las conexiones entre los distintos medios.

4- La comunicación y la publicidad,  en redes sociales

Otro año más las redes sociales ocupan un lugar de honor en las tendencias comunicativas y del marketing. Adecuar el mensaje a la red adecuada y crear una comunidad alrededor de una marca es el sueño de cualquier director de marketing. Si existe comunidad fuerte, la comunidad opina, la comunidad aconseja, la comunidad vende, e incluso ayuda a diseñar el próximo producto o servicio.

5- El móvil es el nuevo grial

El móvil se está convirtiendo en el centro de nuestro actividad social. La mayoría de nuestros contactos se van a realizar en el futuro a través del móvil. Llamadas, e-mails, redes sociales e incluso pagos y transacciones económicas, todo va a pasar por el móvil. Así que el que no se haya adaptado a este formato, que vaya pensando en hacerlo.

6- Google, ¿herramienta o  monopolio?

La importancia de Google en el mundo de la información seguirá acrecentándose, aunque, como en toda empresa puntera, ya hay voces que se oponen. Desde las compañías telefónicas que le reclaman una parte del pastel, los gobiernos que desean que las búsquedas tengan límites ideológicos o los movimientos sociales que ven en Google un pequeño monstruo que está adquiriendo demasiado poder.

7- Del e-mail marketing al Social e-mail marketing

De la misma forma que los procesos de comunicación de mensajes se están desplazando desde los servicios de correo electrónico habituales a los servicios de correos dentro de las redes sociales, lo mismo pasa en el uso del e-mail marketing. Cada vez recibiremos más mensajes comerciales a través de las redes sociales, lo que pasa que estos ya no serán tan indiscriminados, sino que nos buscarán por pertenecer a uno de terminado grupo o tener ciertos intereses, ya sean profesionales o de ocio. Al pertenecer a una red y a determinados grupos, nosotros mismos creamos la segmentación que buscan las empresas para sus productos y servicios.

8- Información y privacidad

La eficiencia del marketing se basa sobretodo en conocer el máximo de información de los posibles clientes y/o usuarios. Las redes sociales permiten acceder a múltiples informaciones que las personas publicitan sobre sus preferencias personales. Las propias webs, a través de cookies y otras herramientas rastrean los gustos de las personas que acceden a ellas. Las leyes de privacidad se saltan a la torera desde auténticos paraisos fiscales, donde se instalan servidores y servicios para incumplirlas. El usuario final ha sido, hasta ahora,  un explorador ingenuo, pero cada vez está tomando más conciencia de los posibles efectos negativos de tanta sinceridad on-line.

9- En tiempos de crisis, menos es más

No hay que olvidar que la crisis no se ha superado y que las empresas buscan estrategias de comunicación que optimicen los resultados al máximo. Se acabaron los grandes presupuestos y hay que adaptar todas las acciones a objetivos muy concretos. Es importante poder contar con herramientas de seguimiento y medición de las acciones, aunque no hay que olvidar que no todo es cantidad, hay que valorar también la calidad de la comunicación y su efecto a largo plazo.

10- El precio SI es importante

En esta sociedad hiperconectada el precio de un producto o servicio se puede comparar en segundos. Las estrategias de precios tendrán su pequeña revolución, veremos, por ejemplo,  asociaciones instantáneas de consumidores que compran en bloque y negocian los precios en subastas  on-line. Ofertas de minutos, ofertas muy locales e incluso al azar.

11-Sintonizar con las tendencias sociales

Además de pretender comunicar mejor, hay que diseñar, producir y prestar servicios que estén en consonancia con las tendencias sociales predominantes. Esto daría para otro artículo, pero ideas como la vida urbana, la responsabilidad social de las empresas, el ecologismo o la tendencia al uso más que a la posesión física de productos, son alguna de las cosas de las que se habla en la red.

Hasta aquí he llegado, después de tragar y digerir varias miles de páginas de tendencias. Si sirve para algo, el tiempo lo dirá, yo me reservo el derecho de retractarme de todo ello el año que viene, porque, ¿Son las tendencias los que hacen a la sociedad o es la sociedad la que genera las tendencias?

2 respuestas a «11 tendencias de e-marketing para 2011»

  1. Quiero ir un poco más alla. web más semántica, marketing de valores y el punto 7. Todo ello traducido en el nuevo marketing 3.0.

    Tres cosas más, para sumar a los vaticinios, Ranking de prioridades para los presupuestos de marketing 2011: Búsquedas, pag. web y social media

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.