¡Movilízate por Google!
La página de anuncios clasificados, que algunos ingenuos todavía llaman buscador, Google ha llamado a filas a todas sus webs indexadas, para que se adapten a los nuevos parámetros de los dispositivos móviles. El cambio del famoso algoritmo se ha producido, si no nos han engañado, el día 21 de abril. A partir de aquí veremos si las consecuencias son para tanto. Algunos han denominado ese día como el «Mobilegeddon».
Adaptarse o morir
La llamada no es para tomársela a risa. Si Google cumple lo que ha prometido las páginas que no lo hagan pueden verse relegadas a los últimos puestos e incluso, desaparecer de las búsquedas,lo que actualmente casi es lo mismo. A partir de ahora el buscador favorecerá las webs que ha denominado «mobile friendly» (amigables para los móviles).
¿Estamos preparados?
Si no estamos seguros de si nuestra web pasará este filtro de amigabilidad, podemos comprobarlo con la herramienta que Google ha puesto a disposición de los usuarios para hacer esta prueba que ha denominado «Prueba de optimización para móviles«. En esta página basta con introducir la dirección (URL) de nuestra página web y en un periquete nos dice si es válida o no para la nueva situación. Ya estás tardando si todavía no lo has hecho.
Los inadaptados no estáis solos
Si te sirve de consuelo y tu web no está adaptada hay unas 10.000 websites de las principales (según un estudio de la empresa Portent) que tampoco están adaptadas. Algunas empresas y entidades (lease la Unión Europea) están además cuestionando este tipo de acciones de Google porque consideran que es un abuso de posición dominante en el mercado y estudian la imposición de sanciones y la aplicación de leyes anti-monopolio.
Soluciones y apaños
La solución para estas webs está en convertir su diseño en responsive, esto es, adaptable a cualquier tipo de dispositivo. El problema suele ser que el esfuerzo, para una web que haya ido desarrollándose durante varios años, es casi titánico y, merece más la pena, construir una nueva web corporativa desde cero (como hemos hecho nosotros, mismamente).
Un pequeño apaño puede ser el contratar un servicio de Website Apps móvil, que recoge las informaciones principales de una web y las sirve en formato móvil, a través de un servicio de una tercera empresa. Lo que pasa entonces es que cuando se detecta que alguien va acceder a nuestra web (miempresa.com, por ejemplo), desde un dispositivo móvil, este acceso es desviado a nuestra página de esa tercera empresa (miempresa.mob.com). Lo que no está claro es quién se queda entonces con la ganancia SEO.
Si deseas que te asesoremos sobre el tema puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de diseño web responsive y analizaremos todas las posibilidades.