Naranja corporativo, hasta en la sopa …

naranja10.jpgDurante los últimos años estamos asistiendo a una invasión del naranja como color corporativo. Este color fué elegido por Metro Bilbao (rojo anaranjado) y más tarde también por Euskaltel. A raíz de la implantación de algunas multinacionales como ING (el naranja es el color holandés) y el nacimiento de otras como Orange hemos visto como este color apenas usado anteriormente se volvía omnipresente entre las marcas que nos rodean. Para aumentar la presión naranja algún partido político tambien lo ha convertido en su corporativo.

La Identidad Corporativa Visual de las empresas no se libra de las modas y tampoco de la búsqueda de la innovación. Durante muchos años el naranja se identificó en nuestro país con el color butano y las empresas y los diseñadores huían de el como de la peste. La mayor conciencia de las organizaciones sobre su imagen les llevó a la elaboración de los famosos libros de Identidad Corporativa Visual, donde se recogían los diseños de logotipo y también las fuentes tipográficas y los colores asociados a cada entidad. El uso generalizado de los sistemas de color (los «Pantone«) permitió que cada empresa se apropiara de un color determinado. Los rojos y los azules marinos copaban el ranking corporativo. A estos se unieron los verdes, aupados por las ideas ecológicas a las que las empresas querían asociarse. No quedaba mucho donde elegir; así que el naranja, el que había sido el patito feo de los colores se convirtió en el cisne más buscado. Y ahora ¿hacia donde?. Nos quedan los amarillos, los lilas, el magenta, el marron… . Como esto no pretende ser más que un comentario, si quieres profundizar en el tema del color puedes visitar la página web de fotonostra y empaparte de este y otros temas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.